Las mujeres nacen con una cantidad determinada de óvulos en sus ovarios, alrededor de un millón, y no se generan óvulos nuevos. Estos se van agotando cada mes en cada ciclo menstrual y después de los 35 años esta pérdida aumenta y la capacidad para generar un embarazo va disminuyendo y se asocia a un mayor riesgo de abortos. La edad fértil de la mujer va desde la primera menstruación hasta la menopausia. Dentro de esos años que en promedio son 30 a 35 años, hay un periodo de máxima fertilidad que es entre los 18 y 35 años con un pico máximo a los 27 años. En los 5 años previos a la menopausia la posibilidad de lograr un embarazo es extremadamente baja. Por lo tanto, la edad de la mujer está directamente relacionada con la fertilidad. Al número de óvulos presentes en la mujer le llamamos reserva ovárica la cual está ligada con la posibilidad de lograr un embarazo. Para decir que tenemos una adecuada reserva ovárica debemos tener por lo menos 6 óvulos. El 80% de las mujeres agota su reserva ovárica entre los 40 y los 50 años con lo que viene la menopausia (retiro de la menstruación).
Algunos síntomas que se pueden presentar cuando se tiene una Baja Reserva Ovárica pueden ser ciclos menstruales más cortos, ausencia de moco cervical e Infertilidad. Y cuando la reserva ovárica se asocia a una falla del ovario para funcionar adecuadamente (Fallo Ovárico Prematuro) se pueden presentar síntomas similares a los de la menopausia como son periodos menstruales irregulares, amenorrea o ausencia de menstruación, bochornos, sudoración, insomnio, sequedad vaginal, líbido baja, alteraciones en el estado de ánimo, alteraciones tiroideas.
Para valorar la reserva ovárica se valoran los antecedentes médicos, examen físico, una Determinación de Hormona Foliculoestimulante (FSH) y estradiol en el 3er día del ciclo. Si los resultados son elevados nos habla de una Baja Reserva Ovárica. En In Vitro IVF valoramos de una forma sencilla desde la primera consulta la reserva ovárica que consiste en realizar un ultrasonido transvaginal donde contamos el número de folículos presentes en cada ovario, dentro de cada folículo hay un óvulo. Un conteo menor a 6 folículos nos indica baja reserva ovárica.
El tratamiento de elección para las mujeres que tienen Baja Reserva Ovárica y desean ser mamás sin importar su edad es inducir la ovulación y realizar un Tratamiento de Reproducción Asistida de Alta Complejidad como la Fertilización in Vitro, la cual nos va a permitir extraer el mayor número posible de óvulos para elegir los de mejor calidad y poder lograr un embarazo a término. A los embriones de mujeres de más de 40 años de edad se recomienda estudiarlos genéticamente mediante Diagnóstico Genético Preimplantacional, con el fin de encontrar a los embriones sanos. Cuando ya no es posible obtener óvulos viables se puede recurrir a otro Tratamiento de Reproducción Asistida de Alta complejidad llamado Donación de Óvulos (Ovodonación, Ovodón, Donación de Gametos) Lo que nos podría asegurar una tasa de éxito mucho más alta. En In Vitro IVF, contamos con todas las opciones de Tratamientos de Reproducción Asistida para lograr que una mujer, incluso en menopausia, sea mamá.