La Aneyaculación es la ausencia de eyaculación (salida de semen desde el pene). El semen está compuesto por las secreciones de las glándulas prostáticas y seminales, y por los espermatozoides producidos a nivel testicular. Causa infertilidad porque no hay espermatozoides depositados en la vagina de la pareja.
Se puede dividir:
• En la Aneyaculación total Anorgásmica el hombre no eyacula debido a que no puede alcanzar el orgasmo en ninguna situación.
• En la Aneyaculación total orgásmica el hombre alcanza el orgasmo pero no eyacula.
Otra clasificación es la siguiente:
• Aneyaculación situacional. El hombre eyacula normalmente en algunas situaciones, pero en otras no le es posible.
• Aneyaculación total. El hombre es incapaz de eyacular mientras está despierto.
Por lo general, la Aneyaculación situacional y la Aneyaculación total Anorgásmica ocurren debido a factores psicológicos, sin embargo, la Aneyaculación total orgásmica puede ser provocada por:
• Diabetes Mellitus
• Inflamación de la próstata (prostatitis)
• Cirugías abdominales
• Obstrucción de los conductos eyaculatorios
1. Historia clínica: El especialista en Reproducción Asistida recolectará toda la información que el paciente ofrezca sobre su función sexual. Si el paciente sospecha de padecer Aneyaculación debe referirlo al médico. A su vez, el especialista en Reproducción Asistida interrogará dirigidamente en busca de una causa de la Aneyaculación.
2. Espermatobioscopía Directa: En Fertygen, cuando las parejas acuden a su consulta diagnóstica, se realiza un estudio al varón, (Espermatobioscopía Directa, Seminograma, Espermiograma), en tal caso, si el paciente sospecha de la Aneyaculación, deberá referirlo al Andrólogo que le solicite la muestra de semen para su estudio.
El tratamiento de la Aneyaculación dependerá de la identificación de la causa. Para el manejo de la Infertilidad, el paciente es candidato a una Técnica de Reproducción Asistida llamada Fecundación in Vitro e Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI), posterior a la recolección de espermatozoides mediante un procedimiento llamado Aspiración de Epidídimo o Biopsia Testicular, el cual es ambulatorio y bajo sedación. El varón puede recibir manejo psicológico para su función sexual.