De la mano con el desarrollo de las Técnicas de Reproducción Asistida, ha ido revolucionando las técnicas de congelación de células con la finalidad de preservarlas durante años. Así, se ha logrado preservar óvulos, actualmente es una técnica muy segura y con alta posibilidad de recuperación de vitalidad y funcionalidad celular al momento de la descongelación.
La vitrificación es una técnica de Criopreservación que implica un enfriamiento ultrarrápido basado en el contacto directo entre la solución de vitrificación que contiene agentes Crioprotectores y el nitrógeno líquido. Los protocolos de vitrificación son muy sencillos y permiten que las células o tejidos entren en contacto con los Crioprotectores durante periodos breves de tiempo, estas sustancias son de consistencia viscosa y cuando se sumergen directamente en nitrógeno líquido hace que las moléculas queden inmovilizadas y cambian a un estado sólido parecido a una consistencia vidriosa de ahí el nombre de la técnica.
El almacenamiento de prolongado de los Ovocitos no fecundados en una vía de preservación de la fertilidad para muchas mujeres:
a) Pacientes jóvenes que han de recibir tratamientos de quimioterapia o radioterapia y que, por tanto, están en riesgo de perder su función ovárica.
b) Mujeres que por circunstancias personales, socioeconómicas o laborales desean aplazar su maternidad y desean congelar los óvulos en este momento para utilizarlos posteriormente.
c) Ciclos en los que no es conveniente seguir adelante con la transferencia en fresco por cualquier causa de cancelación de ciclo, tales como Hiperestimulación, endometrio inadecuado, etc.
Los óvulos se obtienen mediante una estimulación ovárica controlada que consiste en inyectar hormonas para el desarrollo de los folículos, mediante un seguimiento estricto por nuestros especialistas en infertilidad y alrededor de cuando los folículos crecen a 18 mm, se aplica otro medicamento para lograr la maduración de los óvulos, posteriormente se realiza la obtención de ellos en quirófano mediante una aspiración folicular con sedación, se pasan al laboratorio de embriología, se seleccionan los mejores óvulos y se procede a vitrificar de forma segura en tanques de nitrógeno.
Los óvulos se identifican de forma perfecta y segura. Se almacenan en tanques de nitrógeno. Pueden estar durante años. Y al descongelar se espera tengan la vitalidad, capacidad e integridad genética para continuar su desarrollo idéntico al momento en que fueron congelados. Al descongelar el óvulo por nuestro grupo de especialistas en infertilidad se procede a la fecundación de ese óvulo con el semen de la pareja o donante mediante la inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI) para el desarrollo embrionario, poder seleccionar el embrión normal y posteriormente transferirlo al endometrio ya preparado de la paciente que congelo los óvulos, hacer la prueba de embarazo 9 a 11 días después y poder dar esa maravillosa noticia de "estás embarazada".
Para obtener los óvulos de una paciente se vive un proceso similar a la Fecundación in Vitro. El proceso dura un ciclo. Al siguiente periodo menstrual todo regresa a la normalidad.
En In Vitro IVF te ayudamos a realizar la vitrificación de óvulos con nuestros especialistas en Reproducción Humana.